
NUESTRO ENTORNO
Lepe - La Antilla
Lepe está situado a 6.4 km de Islantilla y es el municipio más poblado de la provincia tras la capital. Fundado por los fenicios en un pequeño valle junto al río Piedras, Lepe ha sido poblado por romanos y árabes, conservando patrimonio histórico de estas épocas. Marineros leperos y vinculados a la villa de Lepe intervienen en el descubrimiento y la conquista de América, entre los que destaca Rodrigo Pérez de Acevedo. Otros leperos de renombre son Álvaro Alonso Barba, Cristóbal Méndez, Manuel Vela y Fray José Oria Castañeda.
Sus núcleos menores son La Barca, Pinares de Lepe, El Terrón, La Antilla y la parte de Islantilla del término municipal de Lepe, aumentando estos dos últimos la población en verano de forma considerable debido al turismo. El Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de Nueva Umbría es el principal exponente de patrimonio natural del municipio, dentro del cual se sitúa la playa de Nueva Umbría.
De su término municipal cabe mencionar sus 24 km de playa (La Antilla, Nueva Umbría y la parte oriental de Islantilla), así como el puerto pesquero de El Terrón, la Ermita de Nuestra Señora de la Bella o la Torre del Catalán. Entre sus fiestas destacan la Romería de Nuestra Señora de la Bella y las Fiestas Patronales de San Roque y la Bella.
Para más información:


Isla Cristina
Isla Cristina se encuentra a 9.3 km de Islantilla. Sus orígenes se remontan a la fundación de una colonia pesquera por catalanes y valencianos tras el terremoto de Lisboa de 1755, que creció hasta obtener su propio ayuntamiento en 1833 y absorber después al antiguo municipio de La Redondela el 30 de junio de 1887.
La actividad principal es la pesca, favorecida por su importante puerto. Su lonja es la primera por subastas de pescado fresco de Andalucía y la segunda por tonelaje. Destaca asimismo por la celebración de eventos internacionales, como "El Clúster de Empresas mixtas de pesca", y por poseer el tercer periódico en antigüedad de Andalucía, La Higuerita, centenario desde el 13 de febrero de 2015. Otros signos de identidad son la reciente actividad turística así como su carnaval, uno de los más antiguos e importantes de España.
En el término municipal se encuentran las Marismas de Isla Cristina, protegidas mediante la forma de Paraje Natural, y también varias zonas de pino y matorral del cinturón dunar costero. Debido a su orientación este-oeste, las puestas de sol que acaban entre el mar y la tierra han servido de inspiración a varios poetas, llegándose a crear la ruta de las puestas de sol, con citas célebres de grandes poetas como Rafael Alberti, Gerardo Diego, Juan Ramón Jiménez o Luis Cernuda.
Para más información:

