
TRADICIONES
La tradición y la cultura tienen un espacio propio en el calendario de Islantilla, Lepe e Isla Cristina. Desde el derroche de color del Carnaval de Isla Cristina y la Romería de la Bella en Lepe, hasta el recogimiento de la Semana Santa en ambas localidades, cada estación del año tiene su encanto, y quienes visitan Islantilla pueden sumergirse en sus costumbres gracias a la hospitalidad de su gente.
FEBRERO - MARZO
CARNAVAL
Isla Cristina vive con especial intensidad esta celebración con una presencia desmedida en la calle, y con un programa de teatro que cuenta con las más reconocidas agrupaciones de la provincia y de toda España. Esta fiesta data del siglo XVIII, y se trata de una manifestación cultural y social que demuestra el encanto de los habitantes de esta zona. La luz y el color se hacen con todos los rincones de la localidad, que durante casi todo el mes de febrero se entrega a la fiesta sin descanso.
MARZO - ABRIL
SEMANA SANTA
Esta conmemoración religiosa tiene en el fervor y el recogimiento sus principales señas de identidad. Tanto Lepe como Isla Cristina celebran con gran devoción la Semana Grande de la Pasión de Cristo con procesiones al más puro estilo andaluz, y con estaciones de penitencia que empapan sus calles de silencio y oración. Las más bellas imágenes son portadas en pasos a lo largo de centenarios recorridos urbanos.
MAYO
ROMERÍA DE LA BELLA
Máximo exponente del folclore lepero que tiene lugar cada segundo fin de semana de mayo.
Los festejos comienzan con el traslado del simpecado desde la ermita, situada junto al puerto del Terrón. Más tarde tiene lugar una impresionante ofrenda de flores a la virgen. En la tarde del sábado, continúa la fiesta con el traslado de la virgen hasta la ermita del terrón en una carroza de plata tirada por bueyes. En la tarde noche del lunes, la Virgen inicia el camino de regreso a Lepe.
JULIO
FIESTAS DEL CARMEN
La Patrona de los marineros es muy venerada en este rincón del litoral andaluz, como queda patente en las celebraciones que se repiten a lo largo de la temporada estival tanto en La Antilla como en Isla Cristina. La Virgen es llevada en procesión por las calles de estas localidades, y paseada a hombros por la playa y en barco, en clara alusión a la protección que brinda a los pescadores de la zona.
AGOSTO
FIESTAS PATRONALES DE LA BELLA Y SAN ROQUE
Del 14 al 16 de agosto se celebran en Lepe las fiestas patronales en honor de la Virgen Bella y San Roque, conmemoraciones de verano en las que se da todo el protagonismo a la noche con bailes al son de las orquestas, actuaciones de grupos de renombre para los jóvenes, procesiones el día 15 con la Virgen de la Bella por las calles del centro, acompañada de miles de leperos y visitantes, y el día 16 procesión de San Roque.
OCTUBRE
FIESTAS EN HONOR A NTRA. SRA. DEL ROSARIO
Son las fiestas patronales de Isla Cristina, y tienen lugar el 7 de octubre de cada año, con una sucesión de actos religiosos y culturales de gran tradición en la localidad. La imagen objeto de este culto es una talla de obra anónima que data del s. XVIII.
OTROS EVENTOS
ENERO
• Cabalgata de Reyes en La Antilla, Lepe e Isla Cristina
MAYO
• Romería de María Auxiliadora (Pozo del Camino)
• Salida de la Hermandad del Rocío de Isla Cristina hasta la Aldea del Rocío
• Cruces de Mayo (Isla Cristina)
JUNIO
• Fiestas Patronales en honor a María Auxiliadora (Pozo del Camino. Isla Cristina)
• Hogueras de San Juan (Islantilla, La Antilla, Lepe e Isla Cristina)
• Romería de la Virgen de la Esperanza (La Redondela. Isla Cristina)
AGOSTO
• Fiestas de la Virgen del Mar en Isla Cristina (Barriada de la Punta del Caimán, Isla Cristina)
• Fiestas de San Francisco de Asís (Barriada de San Francisco. Isla Cristina)