
ISLANTILLA
La calidad como objetivo principal
Proyecto SICTED

Islantilla participa desde 2007 en el proyecto SICTED (sistema integral de calidad turística en destino), porque fue seleccionado por la secretaría de estado de turismo y por la federación española de municipios y provincias como destino piloto para la puesta en marcha de este proyecto.
Fue seleccionado por contar con todos los certificados de calidad y de prestigio vigentes en el sector turístico.
El proyecto SICTED consiste en crear un standard de calidad común para todos los agentes que operan en un destino (restaurantes, hoteles, oficinas de turismo, oferta de ocio...) de modo que el turista tenga una percepción homogénea del mismo.
​
Actualmente participan en el este proyecto las playas de Islantilla, La Antilla y Lepe, las Oficinas de turismo de Islantilla, Isla Cristina y Lepe, así como multitud de empresas y hoteles de esta zona:
OFICINAS DE TURISMO Y PLAYAS
​
Oficina de turismo de Islantilla
Oficina de turismo de Lepe
​
Oficina de turismo de Isla Cristina
​
Playa de Islantilla
Playa de La Antilla
​
Playa central de Isla Cristina
​
HOTELES Y CAMPINGS
​
Hotel Islantilla Golf Resort ★★★★
​
Puerto Antilla Grand Hotel ★★★★
​
Hotel ESTIVAL Islantilla Family ★★★★
​
Hotel ESTIVAL Isla Cristina ★★★★
​
Hotel Paraíso playa ★★
​
Camping Playa Taray ★★★
EMPRESAS
​
Escuela Española de vela
​
Ocean Sea park
Club de golf de Islantilla
www.islantillagolfresort.com/golf/casa-club
​
Water fun
​
Lepebus
​
Restaurante Macha
​
The Tattoo Fisher-Pesca Deportiva
Bandera azul

En un mundo globalizado, las playas no pueden competir ya en simples términos económicos, sino en aquellas cualidades que las diferencian: acceso libre y gratuito a todas las playas, información veraz y accesible, cumplimiento de la legislación, seguridad, socorrismo profesional, atención a personas con necesidades especiales o educación ambiental y atención a las zonas naturales sensibles.
​
Islantilla es, desde su creación a comienzos de los noventa, un proyecto que apuesta por un nuevo concepto de desarrollo turístico.La calidad ha estado siempre presente en su diseño urbanístico, en su evolución posterior y en su estrategia promocional
​
Islantilla obtiene por primera vez su bandera azul en 1993, y es uno de los destinos más veteranos en su renovación año tras año, salvo una breve interrupción en 2012 por obras en el paseo marítimo.
​
Bandera azul es un certificado a nivel europeo con un marcado carácter medioambiental que reconoce:
-
La calidad de las aguas de baño.
-
La información y educación medioambiental ofrecida al turista.
-
La gestión medioambiental.
-
La seguridad, los servicios y las instalaciones del destino.
Es concedida por un jurado internacional designado por la fundación para la educación ambiental (FEE), que reúne a 74 ONGs de 64 países de los cinco continentes. En España está representada por ADEAC (asociación de educación ambiental y del consumidor).
Q de Calidad

Asimismo desde hace unos años la playa de Islantilla ha dado un paso más en su búsqueda de la excelencia logrando también la Q de Calidad, otro sistema de Calidad Medioambiental promovido por el ICTE (Instituto de Calidad Turístico Español), que además de medir los niveles de calidad medioambiental de la playa, valora el sistema de gestión desde la organización y la optimización de los recursos.
​
La "Q" de calidad es la marca española de calidad por antonomasia, respaldada por la secretaría de estado de turismo y por las comunidades autónomas y es garantía de:
-
Prestigio.
-
Diferenciación.
-
Fiabilidad.
-
Rigurosidad.
-
Promoción.
​​
Islantilla obtiene por primera vez la Q de calidad en 2007 siendo el primer destino onubense que la obtuvo, al que luego se han sumado otras playas.
Obtener la "Q" de calidad implica superar una serie de estrictas auditorías que exigen un alto grado de calidad, seguridad y profesionalidad en los procedimientos.
Lo difícil no es únicamente obtener la q de calidad turística, sino mantenerla a lo largo de los años, por el elevado nivel de exigencia que supone.
Ecoplayas

Islantilla obtiene por primera vez la bandera de Ecoplayas en 2009.
​
Se trata de un galardón que premia, en función de una visión técnica global, todos los aspectos de la playa como son:
-
Calidad de los arenales.
-
Calidad del agua.
-
Equipamientos.
-
Servicios.
-
Control de la erosión.
-
Accesibilidad.
-
Normalización de los procedimientos.
-
Certificaciones especializadas.